Ciencia, Tecnología y Mercado: Investigaciones en Arroz en el INTA Argentino
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0718-27242018000100075Keywords:
seeds, science, rice, production, appropriation, technical-scientific knowledge, common goodsAbstract
La importancia del conocimiento en las sociedades contemporáneas, y de su creciente rol en diversas dinámicas productivas y sociales, constituye una temática ampliamente abordada. Asimismo, la disputa por el acceso a distintos bienes comunes naturales es una preocupación de agenda, en particular para las sociedades latinoamericanas. ¿Qué ocurre con la producción de conocimiento científico implicado en la obtención de un recurso crecientemente disputado como las semillas? Este artículo analiza una trayectoria de investigación orientada a la obtención de variedades de arroz resistentes a herbicidas, radicada en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) argentino. Se exponen las dinámicas de producción y uso de conocimientos científicos y tecnológicos generados con fondos públicos. Mediante documentos institucionales, marcos regulatorios y entrevistas a científicos y técnicos, se analizan las implicancias sociales, económicas y políticas derivadas de la organización de la producción y apropiación del conocimiento, en un sector históricamente relevante como el agro.Downloads
Download data is not yet available.
Metrics
Metrics Loading ...
Downloads
Published
2018-05-02
How to Cite
Gárgano, C. (2018). Ciencia, Tecnología y Mercado: Investigaciones en Arroz en el INTA Argentino. Journal of Technology Management & Innovation, 13(1), 75–83. https://doi.org/10.4067/S0718-27242018000100075
Issue
Section
Case Studies
License
Copyright (c) 2018 Journal of Technology Management & Innovation

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.